Oportunidades en la estrategia de las marcas de cerveza
La unidad a gran escala es lo que está pendiente en las estrategias de marca de las cervezas
¿Qué otras oportunidades existen para construir marcas de cerveza en México? Esa es una gran pregunta que vamos a responder ahora, y que poco tiene que ver con ser una marca guerrera.
Uno de los cambios sociales que necesita México es la unidad social. Hoy estamos bastante divididos y sin unidad no hay transformación. De hecho, hay bastante abandono, no sólo de otros grupos sociales diferentes al nuestro, sino incluso por parte de los gobiernos. Es decir, es triste pero es real que los mexicanos debemos seguir resolviendo problemas estructurales por cuenta propia.
Es aquí donde las campañas de Corona, Indio y Victoria me parecen más problemáticas, es porque toman muy a la ligera la transformación de la realidad. Por ejemplo en los anuncios de Corona vemos un nuevo tagline #CallandoBocas que como podemos imaginar, polariza. Es decir, no hace un llamado a la unidad sino a la individualidad.
Indio por su parte, si bien refiere a la unidad, termina por quedarse en lo emergente y en lo diferente, es decir, solamente una parte de la realidad, como si nos dijera “tu grupo importa más que los otros”. Y para la unidad se requiere otredad y convivencia.
Victoria con su tagline #ConMuchoMéxico plantea historia y diversidad, pero deja en el aire la pregunta que todos los mexicanos nos hemos hecho desde que tenemos uso de razón: ¿cuál es nuestra identidad? Y si bien reconocemos nuestra historia, no somos ella. A este le falta responder: ¿qué hacemos con nuestra historia hoy que no nos permite avanzar?
En resumen, sigue siendo una oportunidad en la estrategia de las cervezas la unidad. Y si nos vamos a lo más básico, las cervezas siempre llaman a la unidad. Pero cómo conectar esa unidad con la transformación de la realidad sigue siendo una tarea pendiente.
Y nos urge y alguna de estas tres marcas de cerveza podría ser la plataforma para eso.