Tips para crear marcas poderosas #2: ¿valor de marca o valor al consumidor?
No confundir valores de una marca con valor de marca. Los valores de una marca describen su personalidad, y su valor como marca es aquello que reciben los consumidores.
Veámoslo con un ejemplo real de Nestlé. Primero, sus valores:
- Compromiso con una fuerte ética en el trabajo.
- Relaciones personales basadas en la confianza y el respeto mutuo.
- Alto nivel de tolerancia frente a las ideas y opiniones de los demás.
- Enfoque pragmático de los negocios.
- Apertura y curiosidad frente a futuras tendencias.
- Alto sentido de la calidad y de los logros a largo plazo en el trabajo diario.
- Lealtad a la Compañía e identificación con ella.
De esos valores, el consumidor se favorece parcialmente porque estos son exigencias de sus empleados hacia la marca. Es por eso que valor como marca es algo diferente.
Valor de Nestlé como marca:
Lanzar alimentos y bebidas más nutritivos, simplificando las listas de ingredientes y eliminando los colorantes artificiales para ayudar a abordar estos problemas de salud pública mundial y satisfacer las preferencias cambiantes de los consumidores.
Conclusión: como vimos son 2 cosas diferentes los valores y el valor que ofrece una marca a los consumidores.