Fem the future

Janelle Monae white suit

Janelle Monáe

Me conmociono cada que pienso en las tech companies del mundo: Amazon, Meta, X. No sólo por su dominación sino por su filosofía tan patriarcal. Se cree que la visión del hombre es la superior y la única que importa.

No hablo de que sean puros hombres, sino de la forma de pensamiento: extrema competitividad, individualidad, agresividad, intolerancia, hiper-eficiencia. No rest for the tech-bro es su lema, o acá nadie descansa.

Todo lo contrario a lo que el mundo necesita: desacelerarse, volverse flexible, incluyente, sororo. Las bro-mpanies no son ni siquiera un mal necesario; sólo son un mal que representa a la perfección la muerte del pensamiento early millenial: comunidad.

Pero algo tenemos que hacer como personas, empresas y profesionales, ¿no? Les traigo una propuesta.

Propuesta: Fem the future

La primera vez que escuché esta expresión fue en 2016, y tan sólo era un hashtag de una actividad de Janelle Monáe. Hoy en 2025 es una organización consolidada cuya misión es construir un futuro fem-forward a partir de crear oportunidades para niñas y mujeres jóvenes en la Música, en las Artes y en la Educación.

Más allá de la organización misma (que es interesantísima y vale la pena revisarla), la expresión Fem the future es la contrapropuesta a los tiempos actuales. Pensarla como un lente hacia las decisiones nos puede ayudar a cambiar de perspectiva.

Los principios para mirar desde Fem the future son:

  1. Ampliar las posibilidades de acceso.

  2. Dar soporte a quien tenga un rezago.

  3. Hacer visibles a las personas y sus historias.

  4. Diversificar las opciones.

Estos son principios que se pueden aplicar en nuestras relaciones, empresas y campañas. Les pongo un par de contra-ejemplos:

  • En vez de hablar de los Champions en la empresa, contar las historias cotidianas de quienes son más invisibles por culpa del mismo sistema.

  • Relaciones que buscan ampliar las opciones, en vez de tratar de convencer al otro de la propia opinión.

  • Campañas que se enfocan más en el poder de la comunidad que el de los logros personales.

Con cosas tan simples, hay forma de revertir la dominancia de pensamiento machista.

Anterior
Anterior

Hay de diseño a Diseño

Siguiente
Siguiente

Cancelar o no cancelar… he ahí el dilema